Pasión y arte
Tomás García, Cantaor de Flamenco.
Cuando el cante se convierte en emoción, el flamenco alcanza su máxima expresión.
La esencia del flamenco en su máxima expresión
Mi voz es mi instrumento, mi pasión es el cante y mi compromiso es transmitir la esencia más pura del flamenco. Desde los cantes más tradicionales hasta interpretaciones innovadoras, cada actuación es un viaje por la historia y el sentimiento de este arte.
«He recorrido escenarios nacionales e internacionales, compartiendo mi música con quienes sienten el flamenco como parte de su vida. Si buscas autenticidad, emoción y calidad, estás en el lugar indicado.»
Experiencia en colaboraciones y proyectos musicales.
Amplia trayectoria en festivales y escenarios.
Formación con grandes maestros del flamenco.
Repertorio variado y adaptado a cada ocasión.

El flamenco que se siente, que se vive.

Actuaciones en directo
Presentaciones en festivales, teatros y eventos privados.

Clases de cante flamenco
Formación personalizada en el arte del cante flamenco.

Colaboraciones musicales
Participación en proyectos con músicos y artistas.

Producción discográfica
Trabajos discográficos, reflejando la esencia del flamenco.

Eventos privados
Actuaciones para celebraciones y encuentros especiales.

Charlas y conferencias
Ponencias sobre la historia y evolución del flamenco.
Raíces profundas, voz que emociona
El flamenco es el latido de una cultura arraigada en la tradición, una forma de expresión que atraviesa generaciones y conquista corazones con su fuerza y autenticidad.
Sumérgete en su magia, vive su intensidad y déjate llevar por la profundidad de su compás, porque el flamenco no solo se escucha, se vive.
Del corazón de Andalucía al mundo
Como cantaor solista, he formado parte de circuitos como 8 Provincias y Flamenco Viene del Sur, además de festivales como la Bienal de Flamenco de Sevilla y el Festival de Música y Danza de Granada. He actuado en peñas y salas flamencas de España, como La Platería de Granada, El Taranto de Almería y García Lorca de Casa Patas en Madrid.
He trabajado junto a artistas como Fuensanta “La Moneta”, Javier Latorre, Marco Flores, Patricia Guerrero, Paco Jarana y David Peña “Dorantes”. Entre mis reconocimientos, destaca el premio Desencaja para Jóvenes Flamencos en 2014 y el primer premio por granaínas de la Fundación Cristina Heeren de Arte Flamenco.
